

Descubra más de Tu Sherpa Tecnológico
#41 💳 Compras seguras en el Black Friday / CyberMonday o navidades por internet
Llegan el viernes y el lunes más populares del año en cuanto a compras.
El Día del soltero, el Black Friday y el CyberMonday ya están de nuevo entre nosotros. Descuentos y ofertas nos animan a consumir y a comprar productos a través de Internet. Para que tus compras sean más seguras te voy a dar algunos consejos.
💻 ¿Dónde vas a comprar?
Es muy importante que utilices páginas oficiales y/o de confianza y que tengan una conexión segura 🔒 (protocolo https). Si vas a comprar a través de una app, asegúrate de que es la oficial, comprueba quién es y valora si es necesaria la información que te solicita.
🕵️♂️ Investiga la tienda 'online' antes de comprar
Antes de realizar una compra, es importante comprobar que en el sitio web en el que se está realizando un pedido cuenta con los datos de contacto del vendedor y que se explican, de forma detallada, todas las condiciones de uso.
Piensa si debes comprar si en la tienda online no se identifica el CIF, al responsable, su dirección y contacto, condiciones de venta, devoluciones o reclamaciones y referencias legales.
Además, es importante que revises las opiniones de otros compradores y busques si ese comercio tiene sello de confianza. Estos sellos suelen encontrarse bajo el nombre de Confianza Online o Trusted Shops
¡Compra solo en webs de confianza!
📶 Evitar el uso de Wi-Fis públicos
Las redes de Wi-Fi públicas no suelen requerir autenticación para conectarse a ellas, lo que es un caldo de cultivo ideal para que los ciberdelincuentes puedan acceder sin dificultades a cualquier dispositivo conectado a esa red. Eso facilita el robo de información como, por ejemplo, contraseñas de acceso, información de tarjetas de crédito y otros detalles personales que se aporten durante su uso.
Mira si quieres los consejos básicos de ciber seguridad que dí o utiliza una VPN para protegerte.
💰 ¿Cómo vas a pagar?
Utiliza una tarjeta de uso exclusivo para realizar los pagos a través de Internet o un sistema como PayPal, no envíes nunca dinero en efectivo y asegúrate de quién es el comprador/vendedor antes de pagar.
En el caso de que se realicen compras fraudulentas con tu tarjeta, anúlala, denúncialo a la Policía y reclama la devolución de los cargos.
En caso de duda comprueba si tus datos estan comprometidos.
Con estos consejos y, sobre todo, aplicando el sentido común, las compras online durante estos días se podrán efectuar con total seguridad y se podrá disfrutar sin preocupaciones.