Hace un tiempo quise daros una pequeña introducción de que son las VPNs y ahora que se acerca el verano toca profundizar un poco más (y sacarle provecho).
✅Ventajas de utilizar una VPN para comprar viajes o viajar
1. Obtener mejores ofertas en vuelos y alojamiento: Las compañías de viajes y los sitios web de reservas a menudo muestran precios diferentes según la ubicación geográfica del usuario. Al utilizar una VPN, puedes simular que te encuentras en un país donde los precios son más bajos, lo que te permitirá acceder a ofertas y descuentos exclusivos. Esto puede ayudarte a ahorrar dinero al comprar vuelos y reservar alojamiento.
2. Seguridad en redes Wi-Fi públicas: Al viajar, es común encontrarse con redes Wi-Fi públicas en aeropuertos, hoteles, cafeterías y otros lugares. Estas redes pueden ser inseguras y dejar tus datos expuestos a posibles ataques. Una VPN cifra tu conexión, lo que significa que cualquier información que envíes o recibas estará protegida de miradas indiscretas. Esto es especialmente relevante cuando realizas compras en línea, ya que los datos sensibles, como los detalles de tu tarjeta de crédito, estarán protegidos.
3. Acceso a contenido restringido geográficamente: Al utilizar una VPN, puedes cambiar tu dirección IP y simular que te encuentras en otro país. Esto puede ser útil si deseas acceder a contenido que está restringido en tu ubicación actual. Por ejemplo, si estás planificando un viaje y quieres reservar vuelos o alojamiento desde el extranjero, una VPN te permitirá acceder a sitios web que podrían estar bloqueados en tu país de origen.
😤 Desventajas de utilizar una VPN para comprar viajes o viajar:
1. Velocidad de conexión reducida: La encriptación y el enrutamiento de tu tráfico a través de un servidor VPN pueden ralentizar tu conexión a Internet. Esto puede ser especialmente notable cuando utilizas una VPN para acceder a contenido multimedia o realizar transacciones en línea. Es importante tener en cuenta este posible inconveniente y considerar si la seguridad y privacidad adicionales compensan la posible disminución de la velocidad.
2. Costo adicional: Muchos proveedores de VPN ofrecen servicios gratuitos, pero a menudo tienen limitaciones en términos de velocidad, cantidad de datos o ubicaciones de servidores disponibles. Para obtener un servicio de calidad y sin restricciones, es posible que debas invertir en una suscripción a una VPN de pago. Si bien esto puede suponer un costo adicional en tu presupuesto de viaje, debes considerar si el nivel de seguridad y privacidad que ofrece justifica el gasto.
⭐ Conclusión:
Utilizar una VPN para comprar viajes o viajar ofrece numerosas ventajas, como la seguridad en redes Wi-Fi públicas, el acceso a contenido restringido y la evasión de la censura.
Sin embargo, también hay algunas desventajas, como la posible reducción de la velocidad de conexión y el pago de suscripciones a servicios de VPN de calidad.
Al tomar una decisión, debes sopesar cuidadosamente estas ventajas e inconvenientes para determinar si el uso de una VPN se adapta a tus necesidades y prioridades mientras viajas.
Mi consejo es pagar por un servicio que aporte confianza y tenga buen soporte, como NordVPN o Surfshark.
¿Y si no te quieres gastar nada? Yo te recomendaría Cloudflare WARP, que tiene una versión gratuita tanto versiones para Android como para iOS para poder navegar con seguridad al usar WIFIs públicas.
Para comprar viajes con una VPN gratuita sólo recomendaría aquellas que requieren ciertos conocimientos técnicos, configurando un VPS.